Valenzuela comparó el cierre de Telam con “la época de los milicos”

Desde el discurso de Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, han transcurrido varios días y aún sigue generando repercusiones. Uno de los aspectos más controvertidos fue su decisión de cerrar Télam, lo cual desencadenó un movimiento posterior en la sede de la agencia.

En la primera sesión de la Cámara de Diputados de Salta, el legislador Adrián Valenzuela solicitó intervenir para expresar su opinión al respecto, haciendo referencia a su padre y comparando la situación actual con la época en la que “los milicos ejecutaban una acción y luego buscaban justificaciones”.

Valenzuela también mencionó que Télam fue establecida por el Secretario de Trabajo de 1942, Juan Domingo Perón, y creada por ley aprobada en el Congreso, por lo que su cierre debería realizarse también mediante un proceso legal, y no de forma arbitraria.

Por último, el legislador reconoció la participación de la agencia en asuntos políticos, pero destacó la labor que realiza al generar más de 500 noticias diarias, las cuales son difundidas por numerosos medios en el país y Latinoamérica. Asimismo, exigió que se aclare cuál será el destino de los más de 700 empleados de prensa que trabajan en Télam.

Verified by ExactMetrics