En Tartagal, suben los impuestos, pero no se brindan los servicios municipales, por los cuales los contribuyentes aportan a la comuna.
Recientemente, las redes sociales se vieron plagadas de comentarios, manifestaciones de disgusto y criticas a la gestión actual por la falta de servicio y mantenimiento respecto a la recolección de residuos, limpieza de calles y desmalezado de espacios verdes en diversos barrios de la localidad norteña.
“Así pasa con el paseo, la Plaza de la Villa donde van miles de niños, pasto re alto”, reza uno de los comentarios en un grupo de Facebook que reúne a miles de vecinos tartagalenses, quienes no dudaron en sumarse a los reclamos.
“Un asco por todos lados! Mugre, malezas. Los desagües tapados de mugre”. “Todo lleno de malezas…toda la ciudad sucia, basura por todos lados, una tristeza da”. “Pasa que necesitan personal calificado para la limpieza, como pusieron en todas las secretarías y direcciones”, indican otros comentarios con chicanas hacia la gestión actual, haciendo clara referencia a los “nuevos cargos creados” por el intendente Hernández Berni.
Recordemos que recientemente, Tartagal aumentó la unidad tributaria lo cual impacta en la suba de impuestos municipales; recursos con los cuales el Ejecutivo Municipal debería prestar los servicios que corresponden para el correcto mantenimiento, cuidado y limpieza de la ciudad, cosa que, según los vecinos, no estaría ocurriendo.
“Así está desde el ultimo temporal que hubo por la lluvia y nadie fue a limpiar. Antes, recuerdo que después de cada lluvia, todas las veces se acercaba la maquina a sacar toda la tierra, ahora nada. Está abandonado”. “Es verdad, yo vivo por aquí y ni limpian ya, la gestión anterior siempre se acordó y se mantenía lindo y limpio el lugar, ahora se olvidaron de Villa Güemes”, indica otro comentario con cierta nostalgia.
Así se ve actualmente


Así se veía antes
En su Carta Orgánica Municipal, en la sección I, articulo 11 en Deberes y Atribuciones de la Municipalidad dice que es responsabilidad de la intendencia, “asegurar, en todas sus formas, el derecho de los habitantes a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, manteniendo y protegiendo el sistema ecológico y el paisaje”.
En su inciso 9 también se establece que es deber de la Municipalidad, “asegurar la recolección y tratamiento final de residuos, la limpieza e higiene en general en el ejido municipal y el mantenimiento de la red vial de su competencia”. ¿Qué sucede cuando una gestión no respeta ni cumple las disposiciones de propia Carta Orgánica?