Tarjetas: Ya no será necesario presentar el DNI y los comerciantes no podrán manipular las tarjetas

La Secretaría de Comercio, en su compromiso por proteger a los consumidores y combatir el fraude informático en las transacciones con tarjetas de crédito y débito, ha emitido una resolución que establece medidas clave para salvaguardar los derechos y la seguridad financiera de los ciudadanos.

A partir de hoy, se implementarán dos cambios fundamentales en los pagos con tarjetas: en primer lugar, ya no será necesario presentar el DNI u otro documento para verificar la identidad; en segundo lugar, los comerciantes no podrán manipular las tarjetas, debiendo ser manejadas exclusivamente por el cliente. Esta medida se hizo oficial con la publicación de la Resolución 87/2024 en el Boletín Oficial.

En cuanto a las tarjetas de débito y crédito, la medida establece que los establecimientos deben proporcionar terminales electrónicas de pago (POS) de manera que el consumidor mantenga el control de su tarjeta en todo momento durante la transacción, evitando así posibles fraudes y protegiendo la seguridad del sistema de tarjetas en su totalidad. Los comercios que incumplan esta normativa serán sancionados con multas.

Además, se otorga un plazo de 180 días a los proveedores de servicios para ajustar sus sistemas de atención al cliente de acuerdo con lo dispuesto en la resolución, con el fin de garantizar transacciones seguras y ofrecer a los consumidores un medio eficaz para resolver cualquier problema relacionado con sus operaciones.

En resumen, esta resolución tiene como objetivo principal asegurar que los consumidores mantengan el control de sus tarjetas durante las transacciones, imponiendo sanciones a los comercios que no cumplan con esta medida, y brindando un plazo para que los proveedores adapten sus servicios de atención al cliente, promoviendo un entorno de transacciones seguro y confiable para todos los ciudadanos.

Verified by ExactMetrics