El Gobierno anunció un incremento del 100% en los montos de la Tarjeta Alimentar, según lo establecido en la Resolución 11/2024 publicada en el Boletín Oficial.
A partir de esta actualización, las familias en situación de vulnerabilidad recibirán montos actualizados de $44.000, $69.000 o $91.000, dependiendo del número de hijos. Esta medida se suma a otros beneficios como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la asignación por discapacidad y la pensión por madre de 7 o más hijos.
La decisión fue formalizada a través de la Resolución 11/2024 del Ministerio de Capital Humano, publicada en el Boletín Oficial, en respuesta al aumento de la inflación y al deterioro del poder adquisitivo.
Estos aumentos se aplicarán a los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar, una iniciativa derivada del plan nacional “Argentina contra el hambre”, creado en 2021 para garantizar el acceso de los sectores más vulnerables a los alimentos básicos. Los nuevos montos entrarán en vigencia a partir de la liquidación a abonarse en febrero.
- Las familias con un hijo de 0 a 14 años que reciban la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos, pasarán a recibir $44.000 en lugar de los $22.000 anteriores.
- Las familias con dos hijos de 0 a 14 años que reciban la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos, pasarán a recibir $69.000 en lugar de los $34.500 anteriores.
- Las familias con tres o más hijos de 0 a 14 años que reciban la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos, pasarán a recibir $91.000 en lugar de los $45.500 anteriores.
El Gobierno justificó este aumento como una medida para recomponer el poder adquisitivo de los sectores afectados por el proceso inflacionario y el incremento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA). La resolución lleva la firma de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.