Este lunes comienzan las audiencias públicas para avanzar en la definición de aumentos en las tarifas de gas y a la vez iniciar el camino de la quita de subsidios para reducir el déficit fiscal.
Las autoridades del Enargas se reunieron con las empresas distribuidoras y transportadoras de gas de todo el país para discutir un nuevo cuadro tarifario. En esa línea, se recordó que las audiencias publicas “no son vinculantes” por lo que no se toma una decisión en el mismo instante, sino que se busca conocer las distintas opiniones sobre el tema a discutir.
“No obstante, las manifestaciones realizadas en la audiencia deben ser consideradas, estableciéndose la obligación de la autoridad de fundamentar adecuadamente, en la decisión final, cuáles argumentos han sido receptados y cuáles han sido desestimados”, indicaron.
Luego de recibir las propuestas de las empresas, las autoridades realizarán un informe final en el que dispondrán los ajustes. Esta instancia no será inmediata y se espera que recién las tarifas se actualicen entre febrero y marzo.
A finales de diciembre, las firmas que distribuyen el servicio realizaron sus estimaciones de actualización tarifaria sobre la base del valor al que adquieren el gas, el transporte, la distribución entre los hogares y los impuestos. En AMBA, la recomposición de tarifas debe alcanzar el 376,52% según Metrogas, y para Naturgy, el ajuste debe ser del 437%.
El encuentro estará encabezado por el secretario de Energía, Eduardo Chirillo, y Martín Vauthier, en representación del Ministerio de Economía. Además, entre los oradores, participarán Guillermo Cánovas (Transportadora de gas del norte), Rubén De Muria (Transportadora de gas del sur), Sebastián Mazzucchelli (Metrogas) y Marcela Córdoba (Naturgy Ban); también habrá referentes de municipios y consumidores.
La idea desde el equipo económico de Javier Milei es conceder un aumento que permita mantener la operación de las firmas, a la vez de quitar asistencia estatal a razón de un tercio por año para los sectores medios y bajos, los que reciben aún hoy los subsidios.