En Seclantás se vivirán días inolvidables con actividades como la Cantata a la Virgen, en el desfile gaucho y en las diferentes actividades que se prepararon para la Patrona de este municipio. Según informó su intendente, Maurio Aban, para esta festividad llegan los fieles desde distintos y lejanos parajes, cargando sus diferentes misachicos. Este año confirmó su asistencia a las fiestas patronales para acompañar a este pueblo, el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Mario Mimessi.
Si bien el día de la Virgen del Carmen es el 16 de julio, se elige el fin de semana para realizar la Fiesta Patronal.
La cantata
Uno de los hechos más lindos y típicos de esta fiesta es la Cantata a la Virgen, que se realiza en el atrio de la Iglesia el día anterior a la Fiesta Patronal. Músicos salteños de folklore tradicional y un ballet, rinden homenaje la Santa Patrona. Es un evento muy especial y distinto a otros festivales debido al gran respeto, clima familiar y excelente nivel artístico. El evento comienza a las 21 horas y termina a las 24 horas para que todo el pueblo pueda asistir a la misa y a la procesión al día siguiente. Este año actuarán Juan Fuentes, Peñeros, Leonardo Tejerina y el Ballet Flor de Cardón. En medio de los fogones, los habitantes locales y los visitantes bailan lo más típico del folklore salteño. En los alrededores habrá puestos de venta de comida.

Misa y Procesión
La apertura de la Fiesta está dispuesta con salvas de bombas y el sonar de las campanas que anuncian a la población que ya están por comenzar las actividades del día.
Las imágenes traídas por los misachicos de los distintos parajes son colocadas en el atrio de la iglesia. A las 11 se celebra la Santa Misa. Luego, se realiza una procesión donde la imagen de la Santa Patrona encabeza la misma.
Terminada la actividad religiosa, comienza el desfile, donde las agrupaciones gauchas de Seclantás y de los alrededores, junto a las distintas instituciones del municipio, rinden honores a la Virgen del Carmen.
Al finalizar el mismo se realiza un almuerzo comunitario en el Complejo Polideportivo. El costo del mismo es de $600.
Festival Gauchesco
Los gauchos del Fortín Seclantás desarrollan distintas destrezas gauchas y concurso de patio criollo. Es increíble ver la habilidad y la afectiva relación de los gauchos con sus caballos. Todo esto es acompañado por payadores y por música folklórica tradicional. El evento es organizado por el Fortín Seclantás.
El Festival Musical
A la noche, para cerrar este increíble día, se realizará un gran recital y baile. Con la participación de cantantes de primer nivel provincial se podrá escuchar lo mejor del folklore.
