En medio del aumento de la violencia relacionada con el narcotráfico en Rosario, el Gobierno ha anunciado la creación de una “Unidad Antimafia” destinada a combatir el crimen organizado.
Una resolución del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, ha dado a conocer esta iniciativa cuyo objetivo es fortalecer las acciones y estrategias de prevención e investigación del crimen.
El documento oficial establece la creación de la “UNIDAD ANTIMAFIA” con el fin de promover un enfoque integral y multiagencial en la lucha contra el crimen organizado de tipo mafioso. Además, se detalla que esta unidad contará con un Grupo Especial de Investigaciones Antimafia (GEIA) y una Mesa de Evaluación de la Criminalidad Organizada de la Acción Mafiosa (MECOAM) para fortalecer las acciones preventivas e investigativas.
La “Unidad Antimafia” estará bajo la supervisión de la Secretaría de Lucha Contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada del Ministerio de Seguridad, y aún se espera el anuncio del director por parte de Bullrich.
La resolución invita a participar en este órgano a la Mesa de Evaluación de la Criminalidad Organizada de la Acción Mafiosa, a la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) y a la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO), ambas dependientes del Ministerio Público Fiscal.
Además, Bullrich presentó un nuevo reglamento general para el uso de armas por parte de las Fuerzas Federales de Seguridad este miércoles. Durante una conferencia de prensa, explicó que esta normativa pondrá fin a las injusticias sufridas por hombres y mujeres de las fuerzas cuyas carreras se vieron afectadas por situaciones de imputación.
La ministra detalló que la nueva normativa permite el uso de armas en situaciones de peligro inminente de muerte para el propio agente o ciudadanos, para prevenir delitos graves, para enfrentar la resistencia de un ladrón a la autoridad o para evitar una fuga.
Bullrich enfatizó que las armas solo se utilizarán en situaciones donde no sea posible recurrir a otros medios, siguiendo un principio de progresividad. Enfatizó que siempre que sea posible evitar el uso del arma, se hará.