Pacto de Mayo: Analistas afirman que no hay una agenda de trabajo

Durante la apertura de las sesiones ordinarias de este año en el Congreso de la Nación, el presidente Javier Milei lideró el acto y convocó a gobernadores y destacados líderes políticos a sumarse a un nuevo pacto fundacional para la República Argentina basado en 10 principios, denominado “Pacto de Mayo”. El objetivo es que el próximo 25 de mayo en Córdoba se firme un “nuevo contrato social”.

En una entrevista, el analista político Pedro Buttazzoni calificó esta iniciativa como una estrategia del Ejecutivo para “ganar tiempo” y señaló la falta de una mesa de diálogo que aborde una agenda de trabajo concreta para llevar a cabo este Pacto de Mayo.

Buttazzoni argumentó que Milei erró al solicitar que solo se sumen aquellos que estén de acuerdo, ya que considera que esto no fomenta un verdadero consenso entre la Nación y las Provincias, necesario para trazar un plan de acción claro para Argentina.

El codirector de Droit Consultores enfatizó en la importancia de establecer una agenda de trabajo con los gobernadores para revisar, fortalecer y profundizar los 10 puntos propuestos, con el fin de alcanzar un auténtico pacto el 25 de mayo. Destacó que esto solo será posible a través del consenso, el diálogo y la legitimación por parte de los gobernadores.

Verified by ExactMetrics