Tras la anticipación del ministro de Salud Pública, Federico Mangione, sobre la posible implementación de cobros por atención a personas extranjeras, diversos centros de salud confirmaron la medida.
En este contexto, el gerente del hospital de Orán, Alejandro Fabián Valenzuela, detalló que el área de atención central ya está trabajando en el proyecto para su pronta ejecución. Valenzuela subrayó la necesidad de establecer un marco legal, administrativo y arancelario para llevar a cabo esta medida en toda la provincia.
En relación a los costos generados por los pacientes extranjeros en su hospital, el profesional mencionó que, según los registros, representan entre el 10 y el 15% del presupuesto, considerando que la institución es un punto de referencia en la zona.
Además, Valenzuela señaló que la mayoría de los pacientes provienen de Bolivia, aunque también hay casos de Paraguay, Chile, Colombia y otros países. Asimismo, destacó que los servicios más solicitados suelen ser cirugías, tratamientos cardiológicos, de traumatología y oftalmología.
El responsable del hospital San Vicente de Paul respaldó la iniciativa del ministro argumentando que, dada la compleja situación económica, es fundamental “optimizar” los recursos y adelantó que esta medida se replicará en diferentes jurisdicciones.