Ola de crímenes paraliza a Rosario tras la muerte del playero

En las últimas horas, varios sectores de Rosario se vieron afectados, incluyendo la circulación de colectivos, la atención en estaciones de servicio, centros de salud y las clases en escuelas públicas. Además, se suspendió el servicio de taxis y la recolección de residuos durante la noche.

El primer crimen ocurrió en el barrio Las Delicias, donde el taxista Héctor Figueroa, de 43 años, fue acribillado con nueve disparos. Otro conductor de transporte público, Diego Alejandro Celentano, de 32 años, también perdió la vida en esta serie de atentados.

En días recientes, también fueron asesinados Bruno Nicolás Bussanich, de 25 años, playero de una estación de servicio en Mendoza al 7600, y Marcos Daloia, colectivero de 39 años, quien falleció tras ser baleado en la cabeza mientras trabajaba en la línea K desde el jueves.

El repudio a estos hechos y el temor a futuros ataques desencadenaron una serie de reacciones en cadena, con diversos sectores anunciando la suspensión de actividades. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) Rosario prolongó su huelga en el transporte urbano, que ya lleva 96 horas sin colectivos en la ciudad.

Además, en respuesta al asesinato de Bruno Bussanich, la Cámara de Estaciones de Servicio, Garages y Afines de Rosario (Cesgar) y el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas y Lavaderos Automáticos (SOESGPyLA) decidieron cerrar sus establecimientos de 22 a 6 horas, aunque seguirán suministrando combustible a ambulancias y patrulleros.

El paro de taxistas, que comenzó el domingo a las 22 horas, finalizó a las seis de la mañana de este lunes. Sin embargo, el Sindicato de Peones de Taxis planea reunirse para discutir los próximos pasos ante la difícil situación que enfrentan los trabajadores y la comunidad en general.

En el ámbito de la salud, la Municipalidad de Rosario aseguró que se mantendrán las guardias en hospitales municipales, el policlínico San Martín y el SIES, pero los Centros de Salud permanecerán cerrados debido a la falta de transporte.

Además, el Sindicato de Recolección y Barrido suspendió el servicio en solidaridad con las familias de las víctimas de la semana, mientras que el gremio docente Amsafé Rosario confirmó la suspensión de clases en escuelas públicas para este lunes, citando la escalada de violencia como motivo.

Verified by ExactMetrics