Continuando con las negociaciones de paritarias 2024 con los gremios, en una nueva reunión, el Gobierno provincial presentó una propuesta de aumento salarial del 16% para los empleados de la administración pública.
En este contexto, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, detalló que la propuesta consistía en un incremento del 5% con el sueldo de febrero, otro 5% con el de marzo y el restante 6% con el sueldo de abril.
Sin embargo, la propuesta fue rechazada por los gremios, por lo que acordaron seguir discutiendo el tema después de un receso la próxima semana, momento en el que se presentará una contrapropuesta y se evaluará lo ocurrido en la paritaria nacional.
Es importante recordar que estos porcentajes se sumarán a los aumentos del 30% que los empleados públicos recibirán con el sueldo de febrero y al 22% que se abonará con el de marzo, ambos correspondientes a lo acordado para 2023. (Ya se había abonado un 30% con el sueldo de enero, también correspondiente al año pasado).
Por último, Dib Ashur destacó que la base de cálculo para la propuesta de 2024 es diciembre de 2023, un año que finalizó con un aumento del 212%, resaltando que el incremento se mantuvo incluso por encima de la inflación.