Nación eliminó los subsidios al transporte del interior

El Gobierno nacional ha decidido eliminar el Fondo Compensador del Interior a partir de 2024, el cual subsidiaba a las empresas de colectivos urbanos del interior del país. Esta medida se enmarca en el objetivo de ajuste fiscal y sigue a la escalada en el enfrentamiento con las provincias por la ley ómnibus.

Como resultado, los gobernadores deberán decidir si desean destinar más recursos para contener el precio de los pasajes o si permiten que las empresas apliquen aumentos en los próximos meses. El fondo contemplaba alrededor de $102.000 millones, los cuales serán cortados “inmediatamente”, según fuentes oficiales.

En un comunicado de la Secretaría de Transporte, dirigida por Franco Mogetta, se afirmó que el Gobierno Nacional ha decidido disminuir el subsidio a las empresas prestatarias de Jurisdicción Nacional, para concentrar la ayuda a los usuarios a través de SUBE.

Además, se mencionó la decisión de terminar con el congelamiento de tarifas en el AMBA para las líneas de Jurisdicción Nacional, con el fin de que la tarifa refleje mejor el costo real del servicio. Esta medida implica una disminución considerable de los subsidios destinados a las empresas.

El comunicado también señaló que el Transporte sorprendió al anunciar la eliminación del Fondo Compensador del Interior a partir de este año, cuyos recursos eran recibidos por las compañías de colectivos que operan en el resto del país, es decir, por fuera del AMBA.

Estas decisiones están en línea con el Pacto Fiscal firmado por gobernadores provinciales y el Gobierno Nacional en 2017 y 2018, en el cual se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales en materia de transporte para el AMBA, y establecía que las provincias definirían compensaciones tarifarias y/o subsidios al transporte público de pasajeros por automotor desarrollado en el ámbito de sus jurisdicciones.

Verified by ExactMetrics