Mercado Libre recibe beneficios impositivos de la Argentina por 110 millones de dólares

Marcos Galperin es el empresario más adinerado de Argentina y, sin lugar a dudas, uno de los más influyentes. Es el fundador de Mercado Libre, un gigante digital de ventas y pagos en línea que se ha convertido en la plataforma de comercio electrónico más grande de la región. Además, es la empresa local con mayor valor, con una capitalización de mercado de más de USD 82.000 millones.

A pesar de su activa participación en las redes sociales, donde critica de manera despectiva a la Argentina gobernada por peronistas, y celebra la llegada de Javier Milei como una forma de “salir de la decadencia y la pobreza en la que nos hundió el populismo”, el balance de la empresa revela que recibe más de USD 100 millones anuales en subsidios impositivos, beneficios otorgados por el Estado argentino.

El informe del tercer trimestre de 2023, presentado puntualmente ante la SEC de EE. UU. debido a que Mercado Libre cotiza en Wall Street desde 2007, detalla esta situación. Explica que en agosto de 2021, durante el gobierno de Alberto Fernández, la Subsecretaría de Economía del Conocimiento emitió la Disposición 316/2021, aprobando la solicitud de la empresa para acogerse al régimen de promoción de la economía basada en el conocimiento (Ley N° 27.506 complementada por el Decreto 1034/2020). Estos detalles ocupan apenas dos párrafos de un informe de resultados de 76 páginas.

El informe también detalla que en los primeros nueve meses de 2023, la empresa recibió beneficios impositivos por USD 35 millones y USD 49 millones en concepto de “seguridad social” (aportes patronales), totalizando USD 84 millones. Si se extrapolan estos datos, superarían los USD 110 millones para todo el año.

Verified by ExactMetrics