En estos momentos los billetes con errores de impresión ganan popularidad como valiosos objetos de colección, por eso, suben los precios en el mercado de ventas one line. Un hombre vendió un billete de 200 pesos con un “mal corte” por la asombrosa suma de 260.000 pesos en efectivo.
El anuncio atrajo la atención de varios cibernautas. Uno de ellos se comunicó con el vendedor para preguntar sobre la posibilidad de envío gratuito del billete. La respuesta no tardó en llegar. Con amabilidad, el vendedor explicó que las compras de 23.000 pesos o más calificaban para el envío gratuito, pero esto requeriría una nueva publicación en la plataforma.
Después de esta interacción, el interesado no volvió a comunicarse, una situación bastante común en estos casos. Muchos de los contactos iniciales son más provocativos que genuinamente interesados en comprar, buscando simplemente negociar a la baja el precio del artículo o causar molestias, según informa La 10 Noticias.