El aumento de derechos de exportación impactaría negativamente en el mercado interno

La presidenta de la Unión Industrial de Salta, y vicepresidenta de la Unión Industrial Argentina, Paula Bibini explicó que el aumento de Derechos de Exportación para conseguir “Equilibrio fiscal”, repercutirá en los mercados internos que “perderán competitividad en el mercado internacional”.

El pedido formal, realizado por el Gobierno Nacional al Congreso de la Nación, ya se encuentra en tratativa.

“Imponer el 15% de retenciones a los productos industriales nos deja absolutamente fuera del mercado exportado. Lo que hoy se exporta es Argentina, casi un 60% es de producción primaria o semi elaborada, solo 32% es manufacturado o productos industriales. Si a eso se le suma el 15%, salimos del mercado”, lamentó Bibini.

Además, la empresaria señaló que esta medida impactaría negativamente también en los mercados internos, ya que los altos costos asociados a las retenciones limitarían la capacidad de las empresas, especialmente las más pequeñas, para competir y crecer en el ámbito nacional.

“Te limita un mercado interno con altos costos. Estamos viendo las subas del combustible, de las tarifas eléctricas, el abastecimiento del gas. Nos deja totalmente fuera del juego y del mercado una retención a este importe y con esas características”, cerró Bibini.

Verified by ExactMetrics