Adorni descartó una nueva formula previsional por decreto

El Gobierno nacional ha descartado la posibilidad de implementar una nueva fórmula de ajuste para las jubilaciones a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

Manuel Adorni afirmó en una conferencia de prensa que, por el momento, la fórmula a través de un DNU no se considera una opción, ya que se considera que el debate debe involucrar a todos los sectores y ser liderado por la política. Estas declaraciones surgieron después de que La Libertad Avanza, junto con el PRO, optaran por no brindar quórum en una sesión especial en la Cámara de Diputados para discutir un proyecto que incluyera una nueva fórmula.

Además, Adorni explicó que la nueva fórmula probablemente incluirá un elemento fundamental: asegurar que los jubilados no continúen perdiendo poder adquisitivo frente a la inflación, como ha venido ocurriendo no solo desde la última fórmula, sino en los últimos 20 o 25 años.

El funcionario destacó que cualquier nueva fórmula garantizará la protección del poder adquisitivo de los jubilados, dentro del marco de restricción presupuestaria y equilibrio fiscal, aspectos considerados innegociables. La fórmula jubilatoria se desarrollará siguiendo estos principios: no perjudicar a los jubilados, cumplir con el equilibrio fiscal y ser objeto de debate por parte de todos los sectores involucrados.

Las jubilaciones han experimentado un significativo recorte debido a las medidas de ajuste fiscal implementadas por el Gobierno, que se vio obligado a otorgar un aumento del 27,18% este mes, junto con un bono. En la actualidad, la jubilación mínima asciende a $134.445, y al sumar el bono de $70.000, alcanza los $204.445 brutos.

Verified by ExactMetrics