El Gobierno Nacional eliminó el Ministerio de Infraestructura

A los dos meses de su mandato, el presidente Javier Milei ha tomado la decisión de suprimir el Ministerio de Infraestructura, liderado hasta finales de enero por Guillermo Ferraro, quien fue destituido de su cargo tras ser acusado de filtrar declaraciones del líder libertario durante una reunión de gabinete. Según la resolución gubernamental, las responsabilidades del Ministerio de Infraestructura serán asumidas por el Ministerio de Economía, bajo la dirección de Luis Caputo.

El decreto 195/2024 del Gobierno Nacional establece que “los compromisos y obligaciones del Ministerio de Infraestructura pasarán a ser responsabilidad del Ministerio de Economía, incluyendo la transferencia de créditos presupuestarios, unidades organizativas, activos, personal con sus cargos y dotaciones vigentes hasta la fecha, hasta que se apruebe la estructura organizativa del Ministerio de Economía”.

Además, el decreto contempla una modificación del artículo 20 de la Ley de Ministerios. Con esta reforma, el Palacio de Hacienda ahora podrá tomar decisiones relacionadas con la elaboración de políticas en materia de obras públicas e infraestructura, política hídrica nacional, transporte aéreo, ferroviario, automotor, fluvial y marítimo, actividad vial, política de desarrollo de viviendas, hábitat e integración urbana, y concesión de obras de infraestructura y servicios públicos.

Estas eran todas competencias del ministerio encabezado por Ferraro, que había absorbido tres carteras del gobierno de Alberto Fernández: Transporte, Obras Públicas, Vivienda y Hábitat.

Con los cambios implementados, el gabinete libertario ahora constará de solo ocho ministerios: Interior (a cargo de Guillermo Francos), Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (Diana Mondino), Defensa (Luis Petri), Justicia (Mariano Cúneo Libarona), Seguridad (Patricia Bullrich), Salud (Mario Russo), Capital Humano (Sandra Pettovello) y Economía (Luis Caputo).

Verified by ExactMetrics