El portavoz presidencial, Manuel Adorni, abordó los informes en los medios sobre la escasez de medicamentos para pacientes con cáncer y otras enfermedades crónicas, citando una carta que menciona retrasos por parte del ministro de Salud de Salta y de otros ministros provinciales. Confirmó que el Ministerio de Capital Humano continuará suministrando todo lo necesario.
Señaló que lo que cambia es el proceso de compra y distribución, que es interno, debido a irregularidades descubiertas durante la reestructuración del sistema. Adorni informó que el Ministerio de Capital Humano presentó denuncias por irregularidades en la adquisición de medicamentos para pacientes con cáncer y enfermedades crónicas, como presupuestos aprobados sin firma o compras por correo electrónico sin comparación de proveedores.
Explicó que el presupuesto manejado por la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales era de 38 mil millones de pesos y lamentó que los funcionarios anteriores pusieran en riesgo la vida y la salud de las personas por motivos políticos.
Calificó estas acciones como la faceta más despiadada de la política y recordó un caso en Chaco donde manifestantes y exfuncionarios del Gobierno anterior cometían abusos sexuales a cambio de beneficios sociales.
Afirmó que, a pesar de la desinformación en algunos medios, todas las personas que necesiten asistencia y medicamentos seguirán recibiendo atención, pero sin corrupción en el proceso.