El Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, anunció un aumento significativo en la asistencia escolar, que pasará de $17.000 a $70.000 por hijo, con efecto inmediato. Este incremento beneficiará a siete millones de estudiantes desde el nivel inicial hasta el secundario, representando un aumento del 311%. Según las autoridades, esta medida responde a la grave situación actual del país, que está generando desequilibrios que afectan a toda la población, especialmente en los aspectos social y económico.
Por otro lado, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha establecido pautas y fechas para solicitar la Ayuda Escolar Anual, destinada a apoyar la adquisición de útiles escolares y facilitar el acceso a la educación en todo el país. Este beneficio estará disponible para familias con hijos en edad escolar normal, así como para aquellos con discapacidad que asisten a establecimientos de enseñanza especial o reciben apoyo educativo adicional.
Para acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES, los beneficiarios deben contar con el Certificado de Escolaridad cargado en la plataforma de ANSES. Aquellos que aún no lo hayan hecho pueden completar el formulario PS 2.68 en línea. La elegibilidad para recibir este beneficio incluye a hijos en edad escolar normal, de entre 45 días y 17 años, que asisten a escuelas oficiales, así como a hijos con discapacidad que reciben educación especial o apoyo educativo adicional.
El proceso para solicitar la Ayuda Escolar de ANSES incluye ingresar a la plataforma Mi ANSES, completar el formulario de Certificado Escolar para cada hijo, llevarlo a la escuela para su firma y luego subirlo nuevamente a la plataforma. Los beneficiarios pueden verificar el estado del cobro de la ayuda económica en Mi ANSES, seleccionando la opción “Mis asignaciones” para obtener la información correspondiente. Este proceso garantiza que los beneficiarios estén informados sobre el estado de su solicitud y el pago de la ayuda económica.