Hasta el 31 de marzo próximo, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tienen la oportunidad de presentar el certificado de alumno regular y demostrar el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de sus hijos y adolescentes. Al hacerlo, podrán recuperar el 20% retenido en los pagos realizados durante el año pasado.
Tradicionalmente, la presentación de la Libreta AUH se hacía de forma presencial, pero ANSES ha habilitado una opción en línea para facilitar este proceso, especialmente en tiempos de pandemia y avances tecnológicos.
El procedimiento en línea para presentar la Libreta AUH es simple y accesible, permitiendo a los beneficiarios completarlo desde sus hogares. A continuación, se detallan los pasos a seguir:
- Acceder a Mi ANSES: Ingresar a la plataforma con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social del titular.
- Consultar la Información Pendiente: Verificar qué datos faltan cargar sobre los hijos o personas a cargo en la sección Hijos > Libreta AUH.
- Generar la Libreta: Si es necesario completar secciones como educación, salud o vacunación, seleccionar la opción Generar Libreta AUH para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.
- Imprimir y Completar el Formulario: Llevar el formulario impreso al centro de salud o la escuela para que sea completado y firmado por las autoridades correspondientes.
- Digitalizar el Formulario Completado: Tomar una foto clara del formulario firmado.
- Subir el Formulario a Mi ANSES: Reingresar a Mi ANSES, seleccionar Hijos > Libreta AUH y seguir las instrucciones para subir el documento.
- Confirmar la Presentación: Una vez subido el documento, el titular recibirá un correo electrónico confirmando la presentación exitosa de la Libreta.
La presentación de la Libreta AUH es esencial para garantizar el bienestar de los niños y adolescentes beneficiarios, ya que ANSES verifica el cumplimiento de controles de salud, vacunación y asistencia escolar. Este proceso asegura una atención integral que abarca desde la salud hasta la educación.
Aunque la modalidad en línea es la preferida, ANSES sigue ofreciendo la opción de presentación presencial para aquellos que lo prefieran. Los pasos para esta alternativa son los siguientes:
- Descargar el Formulario Libreta
- Impresión del Formulario: Una vez descargado, se debe imprimir en hoja tamaño A4.
- Cumplimentación del Formulario: Llevar el formulario impreso al centro de salud y a la escuela para que sea completado y firmado por las autoridades correspondientes.
- Presentación del Formulario: Finalmente, presentar el formulario completo junto con el DNI del titular y del grupo familiar en una oficina de ANSES.
- El 8 de febrero se empieza a pagar la AUH de este mes.
- Creación de la Clave de la Seguridad Social
- Para aquellos que aún no poseen la Clave de la Seguridad Social, esencial para acceder a Mi ANSES, el proceso de creación es sencillo:
- Acceso al Sitio Oficial de ANSES: Ingresar a la página web oficial de ANSES.
- Selección de Mi ANSES: Dirigirse al apartado Mi ANSES en el sitio.
- Opción de Creación de Clave: Seleccionar “Creá tu clave”.
- Aceptación de Políticas de Seguridad: Leer y aceptar las políticas de seguridad.
- Ingreso de Datos: Ingresar el número de CUIL y el número de trámite del DNI.
- Respuesta a Preguntas de Seguridad: Responder las preguntas de datos personales requeridas.
- Elección de Clave: Elegir una clave que debe tener entre 8 y 12 caracteres, incluyendo al menos un número.
- Confirmación de la Clave: Confirmar la clave elegida.