El jefe de Estado responsabilizó al Congreso de lo que pudiera sucederle a la gente en el ámbito económico, al insistir con que “el déficit cero no es negociable” por lo que espera la aprobación del DNU de desregulación económica y el paquete de la Ley Ómnibus.
En este sentido, Milei indicó que, si no se avanza con esa última norma, “el ajuste que habrá que hacer será mayor”.
“Cuanto mayores dilaciones y tonterías se hagan desde la política, el mercado te pasa la factura”, advirtió Milei y añadió que el Gobierno “entiende” que “el origen de todos los males es el Estado y los políticos generando déficit fiscal”.
Luego de considerarse satisfecho con el primer mes de su gobierno y con el índice de inflación de diciembre, el mandatario sostuvo que “en general, todos los esfuerzos que se hicieron en Argentina fueron esfuerzos donde siempre perdía el sector privado y nunca el sector público”.
“Esta es la primera vez que en un ajuste el que pierde es el sector público”, remarcó.