Ley Ómnibus: Se vivieron momentos de alta tensión en medio del debate

En medio de tensión, legisladores debaten el paquete de leyes enviado por el Ejecutivo, en las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y de Presupuesto de Diputados.

Unión por la Patria tiene decidido el rechazo de la Ley Ómnibus y buscará sumar volumen para intentar trabar la discusión del paquete de reformas en las comisiones y bloquearlo -así como el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que está en vigencia- en el caso de que llegue al recinto.

En cambio, un sector de Juntos por el Cambio planteó la necesidad de apurar en el Congreso el debate de este megaproyecto de reformas del Estado y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica impulsados por el presidente, Javier Milei. El diputado del PRO, Diego Santilli y la senadora de la UCR Carolina Losada expresaron la necesidad de que el Ejecutivo “pueda llevar adelante su proyecto”.

La oposición más “dialoguista” ya disecciona el proyecto entre lo acompañable, lo negociable y lo invotable, pero crecen las dudas sobre qué posibilidades de negociación habilitará el Gobierno. Mientras Milei sigue tensando la cuerda con el Congreso sin distinguir entre bloques, una parte del oficialismo advierte que solo aceptará “sugerencias” y otra acuerda modificaciones con los gobernadores. El peronismo K, por otro lado, se preparó para salir al fuerte al cruce y ya anticipa “escándalo” si el Ejecutivo fuerza un trámite exprés.

Por otro lado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, presionó a la oposición para que apruebe la Ley Ómnibus en el Congreso: “El mercado podría pasar facturas por desprolijidades de la política”. El funcionario hizo estas declaraciones en conferencia de prensa, previo al inicio del tratamiento del megaproyecto de reformas en comisiones de Diputados.

Verified by ExactMetrics