En relación a la causa que investiga el escándalo en las contrataciones de seguros durante la gestión del expresidente Alberto Fernández, se han revelado recientemente nuevos detalles.
La auditoría llevada a cabo por el Ministerio de Capital Humano ha descubierto más contratos sospechosos por un valor aproximado de $30.000.000. En este caso, las nueve pólizas de seguros fueron adquiridas por el exministerio de las Mujeres, siendo Carlos Soria el apoderado, una figura señalada como parte de la operación fraudulenta.
Toda la documentación pertinente ha sido entregada al juez Julián Ercolini, encargado de la investigación iniciada a raíz de las denuncias presentadas por la dependencia en cuestión, la Anses y Nación Seguros S.A., donde se encuentra bajo escrutinio el exmandatario.
La nueva información proviene de la revisión de un “convenio interadministrativo” firmado en junio de 2022 entre el ministerio liderado por Elizabeth Gómez Alcorta y la empresa estatal Nación Seguros, con Soria actuando como representante de la compañía, quien ya está siendo investigado en el caso a cargo de Ercolini.
Según los documentos, las pólizas contratadas incluían cobertura para incendios en el edificio de Paseo Colón al 275, cristales, responsabilidad civil comprensiva y protección para equipos electrónicos como teléfonos celulares, notebooks, teclados, cámaras, entre otros.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ha presentado denuncias previas, una de ellas relacionada con una póliza suscrita por el Instituto Nacional del Teatro y Nación Seguros, donde se identificó la participación de la empresa Castello Mercuri S.A., principal contribuyente a la campaña de Alberto Fernández en 2019.
El origen de la investigación se remonta a la auditoría liderada por el ex titular de la ANSES, Osvaldo Giordano, quien identificó la necesidad de abonar a Nación Seguros un contrato por $1700 millones por seguros de vida para jubilados que recibían créditos. En este proceso, también se descubrió la presencia de intermediarios que recibían comisiones por las coberturas proporcionadas por el Estado.
Por otro lado, Alberto Fernández ha negado las acusaciones y reafirmado su inocencia, declarando en una entrevista con un medio extranjero que está dispuesto a explicar todo lo necesario, ya que tiene la certeza de no haber cometido ninguna conducta indebida.