Tartagal: Aumenta la planta política y ahora la Municipalidad no podrá pagar los sueldos a los empleados

Hace poco se conocía un comunicado de una entidad financiera, específicamente Banco Macro, que le negaba la posibilidad de un préstamo a la Municipalidad de Tartagal.

En ese sentido, el 10 de diciembre de este año asumía el nuevo intendente, Franco Hernández, quién en el mismo acto protocolar firmó una resolución que creaba nuevas Secretarias con sus respectivas Direcciones y Coordinaciones, incrementando así la planta política de la intendencia.

Posteriormente, se supo que aparte de la Secretaria del Agua, presentada dos minutos antes de la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante local y luego del recambio de autoridades (aprobada con la vieja maña de aplicar los números a carpeta cerrad), también se crearon una gran cantidades de Direcciones y Coordinaciones adheridas a áreas ya existentes.

El ciudadano común se preguntará, ¿y esto en qué me afecta a mi?, pues la modificación arbitraria de un organigrama municipal impacta directamente en el presupuesto municipal en el cual, la concreción de obras para la gente y los beneficios sociales para los tartagalences deberían ser prioridad y no el pago de sueldos de la planta política puesta a dedo por el intendente de turno.

Las consecuencias de este incremento de funcionarios ya comienzan a notarse ya que, al intentendente Hernández le está costando cubrir los sueldos de diciembre de los empleados municipales, por lo que salió a buscar oxígeno financiero por 300 millones en entidades bancarias y el Gobierno Provincial, lo cual no estaría dando resultados hasta ahora.

Recordemos que Hernandez fue Secretario de Gobierno, entre otros cargos, del exintendente y actual senador nacional, Sergio “OSO” Leavy, conocido por sus declaraciones en distintos medios de comunicación respecto a que él llevaba la plata del Municipio a su casa en bolsos “por una cuestión de seguridad”.

Si bien el cimbronazo económico llega a todos los sectores, Tartagal al parecer no sólo retrocede 15 años, sino también que marcha en contramano, ya que incrementaron la planta política de forma discrecional y para solventar esos sueldos más de 50 empleados municipales con antigüedad ya fueron despedidos.

Verified by ExactMetrics