Milei asegura que los salarios argentinos, medidos en dólares, subieron mucho

Desde su asunción el 10 de diciembre, el presidente Javier Milei implementó una serie de medidas de ajuste que han tenido un impacto severo en los trabajadores, jubilados y los sectores más vulnerables de la sociedad. Estas políticas han buscado reducir los salarios, las jubilaciones y los ahorros para reducir la circulación de pesos, enfriar la economía y disminuir la capacidad de consumo de los trabajadores y jubilados, todo con el objetivo de frenar la inflación.

Ante esta situación, que ha resultado en un aumento significativo de los niveles de pobreza, el Presidente ha prometido una fuerte recuperación salarial. En una entrevista en Radio Mitre, apenas un día después de reconocer que los salarios de los argentinos son “miserables”, Milei afirmó: “Creemos que, una vez que levantemos las restricciones cambiarias y la actividad económica repunte, los salarios aumentarán considerablemente”. Además, señaló: “A pesar de que en dólares han subido mucho debido a la depreciación del dólar”.

Frente a la nueva disminución de las tasas de interés de los depósitos a plazo fijo, que continúa erosionando los ahorros de los trabajadores, Milei aseguró que aquellos que mantuvieron sus ahorros en pesos “han ganado mucho”.

“Los que optaron por mantenerse en pesos han ganado mucho, ya que obtuvieron tasas muy altas en pesos y el dólar se depreció, convirtiendo a Argentina en un negocio muy lucrativo. Es evidente, basta con ver que los bonos, que estaban a 18 dólares cuando asumimos, ahora se cotizan a 48 dólares”, explicó Milei. Y concluyó: “Las cosas están funcionando. Es claro que se ven mejor desde afuera que desde adentro”.

Verified by ExactMetrics