El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha emitido una prohibición que impide a los aviones con matrícula de la República Argentina sobrevolar el espacio aéreo venezolano. Esta restricción no solo afecta a las aeronaves de Aerolíneas Argentinas, sino que se extiende a todas las compañías que operan en el país.
La disposición prohíbe los sobrevuelos de cualquier aeronave con matrícula argentina Lima Victor (LV), lo que ya ha tenido repercusiones en algunos vuelos privados y comerciales.
Esta decisión de Venezuela se interpreta como una represalia a raíz de la autorización por parte de las autoridades argentinas para que las autoridades estadounidenses se lleven del país el avión de Emtrasur Cargo, que estuvo retenido en Ezeiza durante meses y fue objeto de una investigación por presuntos vínculos con el régimen de Irán.
Se ha registrado el primer caso de prohibición con un vuelo argentino con destino a la ciudad mexicana de Punta Cana, lo que generó una queja por parte de la empresa.
Aerolíneas Argentinas también ha señalado que esta situación afecta a sus vuelos a Nueva York, aunque han destacado que el impacto del desvío en términos de tiempos es mínimo. Sin embargo, aún están evaluando el costo adicional que representa para la compañía.
Además, Aerolíneas ha informado a la Cancillería, desde donde se ha enviado una citación a la embajada venezolana en el país, a cargo de Stella Marina Lugo Betancourt. Previamente, el Ministerio de Relaciones Exteriores envió dos notas a Venezuela para expresar su preocupación por la situación.
En respuesta a esta medida, el vocero presidencial Manuel Adorni ha anunciado que se han iniciado acciones diplomáticas contra Venezuela por restringir el uso del espacio aéreo y ha lamentado el perjuicio que esto conlleva para el país.
Adorni detalló que esta prohibición es una represalia del gobierno de Maduro debido a la autorización por parte del gobierno argentino para la confiscación, por parte de Estados Unidos, del avión de Emtrasur vinculado a la Guardia Revolucionaria de la República de Irán.
El funcionario afirmó que “Argentina no se dejará extorsionar por los amigos del terrorismo” y que el gobierno ya ha iniciado reclamos a través de la Cancillería ante las Naciones Unidas (ONU), con la expectativa de que este asunto sea abordado con urgencia por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), encargada de analizar este tipo de conflictos.