La trágica noticia del fallecimiento del guionista y dibujante Akira Toriyama conmocionó a los seguidores argentinos de Dragon Ball, la emblemática creación del artista japonés. En honor a su legado, miles de personas se congregaron el pasado domingo en el Obelisco para llevar a cabo un acto muy especial: una “genkidama masiva”, la misma técnica que Goku utilizó para vencer a varios de sus enemigos.
En un gesto simbólico, todos los presentes alzaron sus brazos imitando la icónica técnica de combate que requiere la energía de todas las criaturas vivientes del planeta o incluso de todo un sistema solar. Este evento único reafirma la devoción de Argentina por una serie de animación que ha dejado huella en múltiples generaciones.
“Dragon Ball significa mucho para mí, me ha brindado valiosas lecciones”, compartió un fan desde el Obelisco. Otro seguidor, caracterizado como uno de los personajes de la serie, agregó: “Para mí y para muchos, representa nuestra infancia y nos transporta a momentos entrañables. Lo sentimos como parte de nuestra familia, nos ha acompañado en los momentos difíciles. Es un consuelo contar con una obra tan extraordinaria en este mundo”.
Asimismo, se destacó que durante la reunión se elevaron los brazos en un gesto simbólico para enviar energía al “Dios Toriyama”. “¡Todos las manos arriba!”, exclamó uno de los presentes, siendo rápidamente secundado por decenas de participantes que compartieron sus energías.
En otro orden de ideas, se informó sobre la trágica partida de Akira Toriyama, el genio creador de Dragon Ball Z. El renombrado mangaka falleció el 1 de marzo a los 68 años a causa de un derrame cerebral agudo, según confirmó su estudio de animación. Esta noticia, anunciada públicamente en la madrugada del viernes, enlutó a sus seguidores alrededor del mundo, quienes crecieron siguiendo las hazañas de Goku y sus amigos.
A lo largo de su prolífica carrera, Toriyama se erigió como una figura legendaria en el universo del manga y el anime. Su obra cumbre, “Dragon Ball”, iniciada como un manga en 1984, rápidamente se transformó en una serie televisiva aclamada a nivel global. Su legado perdurará a través de numerosas secuelas, incluyendo “Dragon Ball Z”, películas, videojuegos y una amplia gama de productos.
A pesar de su delicado estado de salud, se destacó que Toriyama continuaba activamente involucrado en múltiples proyectos y tenía numerosas obras en proceso, evidenciando su incansable dedicación al arte hasta sus últimos días. El estudio Bird Studio, junto con Capsule Corporation Tokyo, expresaron en un comunicado su profundo pesar por la pérdida de Toriyama, reconociendo su inmenso legado en el mundo del entretenimiento y agradeciendo a los fans por su apoyo constante a lo largo de más de cuatro décadas de carrera.