Tras el ajuste de precios impulsado por el gobierno nacional de Javier Milei, inicialmente el precio de la carne no siguió el ritmo de la inflación, pero posteriormente lo hizo, lo que impactó en el consumo.
Según Dardo Romano, empresario del sector cárnico, el consumo ha disminuido aproximadamente un 30% desde diciembre. Además, mencionó que el precio de la carne vacuna aumentó alrededor del 40% desde ese mes. Aunque no experimentó aumentos hasta la semana pasada, en los últimos 15 a 20 días ha sufrido un incremento del 15%.
La crisis ha llevado a un aumento en la asistencia a comedores, y Romano expresó su preocupación no solo por la caída en el consumo, sino también por el aumento de costos, salarios y otros factores relacionados con el sector.
En otra instancia, el Gobierno convocó a las fuerzas productivas de Salta a la Asamblea Legislativa. Romano destacó la necesidad de realizar ajustes precisos y trabajar con márgenes mínimos debido a la difícil situación provocada por la falta de consumo.
Finalmente, Romano señaló que los precios promocionales en la carne que estuvieron presentes en enero ya casi no existen, y respecto a posibles aumentos a corto plazo, mencionó que con los incrementos de las últimas semanas la carne está alcanzando su máximo.